jueves, 29 de octubre de 2009

Capitulo 4. Practica 2


1.- ¿Cuál es la máscara por default de la dirección 172.31.18.222?
255.255.0.0

2.- ¿Qué máscara de subred tendría la red 172.16.4.8/18?
255.255.192.0

3.- Un técnico requiere cinco subredes utilizables y cada subred debe ser capaz de contener menos de 20 direcciones de host. ¿Cuál es la máscara de subred adecuada para usar?
255.255.255.240
4.- Menciona las ventajas y desventajas de NAT.


* Red local interna
* Red global externa
* Dirección local interna
* Dirección global interna
* Dirección local interna
* Dirección global externa

6.- ¿Cuál es la diferencia entre NAT y PAT?

PAT --> Traducción de la dirección del puerto. Estándar utilizado para reducir la cantidad de direcciónes IP privadas internas a sólo una o varias IP públicas externas. La PAT permite que una organización conserve las direcciones en el conjunto de direcciones globales pues permite la traducción de puertos de origen en conexiones TCP o en conversaciones UDP. A continuación, se asignan distintas direcciones locales a la misma dirección global . La PAT proporciona información ünica. La PAT es un subconjunto de funcionalidad NAT.

NAT --> Traducción de direcciones de red. Estandar utilizado para reducir la cantidad de direcciones IP necesarias para que todos los nodos existentes dentro de la organización se conecten a Internet. La NAT permite que un grupo extenso de usuarios privados tengan acceso a Internet mediante la conversión de encabezados de paquete de un grupo reducido de direcciones IP públicas y el seguimiento de éstas en una tabla.

7.- ¿CUáles son los números de puerto que utilizan los routers PAT?

En PAT, el gateway traduce la combinación de dirección de origen local y puerto en el paquete a una única dirección IP global y un número único de puerto por encima de 1024. A pesar de que cada host es traducido en la misma dirección IP global, el número de puerto asociado a la conversación es único.

8.- ¿Cuáles son los términos que se utilizan para ayudar al router a que realice la NAT?
Aunque su finalidad principal era solucionar el agotamiento de direcciones IP de IPv4, hubo otras buenas razones para su desarrollo. Desde que se estandarizó IPv4, Internet ha crecido de manera significativa. Este crecimiento ha revelado ventajas y desventajas de IPv4 y la posibilidad de actualizaciones para incluir nuevas capacidades.

Una lista general de las mejoras que propone IPv6 incluye:

Más espacio de dirección
Mejor administración del espacio de dirección
Administración de TCP/IP simplificada
Capacidades de enrutamiento modernizadas
Soporte mejorado para multicast, seguridad y movilidad

IPv6 --> Protocolo de Internet versión 6. Estándar de capa de red para internetworks de conmutación por paquetes hacias las cuales todos los host TCP/IP podrían emigrar eventualmente. El IPv6 utiliza una estructura de direccionamiento de 128 bits. El IPv6 es el sucesor del IPv4 para uso general en Internet.

Subnetting (entregar en el cuaderno con subred, rango y broadcast, además de lo que se te pide abajo)

Dirección: 200.23.7.0
Máscara: ¿?
Máscara de subred: ¿?
Subredes: 12

Practica 3


  1. 100.28.58.243 - Publica
  2. 192.168.65.198 - Privada
  3. 22.225.1332.249 - Publica
  4. 80.56.29.98 - Publica
  5. 192.168.115.167 - Privada
  6. 10.15.132.142 - Privada
  7. 48.180.254.27 - Publica
  8. 106.41.91.31 - Publica
  9. 72.133.252.159 - Publica
  10. 10.97.103.170 Privada
  11. 125.5.19.89 - Publica
  12. 10.123.23.83 - Privada
  13. 131.95.19.17 - Publica
  14. 104.217.211.167- Publica
  15. 180.86.160.174 - Publica
  16. 64.68.98.45 - Publica
  17. 71.75.41.194 - Publica
  18. 10.45.221.207 - Privada
  19. 112.80.182.159 - Publica
  20. 222.229.252.5 Publica

Capítulo 4, Practica 1

1.- ¿Para qué se utiliza el direccionamiento IP?

is the method to identify hosts and network devices.

2.- ¿Qué características tiene una dirección IPv4?

The 32-bit IP address is defined with IP version 4 and is currently the most common form of IP adress on the Internet.

3.- ¿En cuántas partes se divide una dirección IP? ¿Qué identifica cada una?

The first 32-bit number identifies the network (parent), while the rest of the bits identify the host (child). In the early days of the Internet, there were so few organizations needing to connect to the Internet, that networks were assigned by only the first 8 bits (first octet) of the IP address. This left the remaining 24 bits to be used for local host addresses.

The first 3 octects identify the network portion of the address

The last octect identifies the host.

4.- ¿Cuántas clases de direcciones existen? Describe los siguientes puntos en una tabla: - Nombre de la clase -Rango en valor decimal - Octetos que ocupa para identificar la red - Número de hosts que pueden tener

5.- ¿Para qué está reservada la dirección 127 de la clase A?

Reservada para las pruebas de loopback

6.- ¿Qué ventaja tiene utilizar un esquema de direccionamiento privado?

* Reservada para uso interno

* No se enruta a través del Internet

* No tienen conexión a las redes públicas

* Multilpes redes en varios lugares pueden utilizar el mismo esquema de direccionamiento privado sin crear conflictos de direccionamiento.


7.- Escribe los rangos de direcciones IP privadas de las clases A, B y C.

A --> 10.0.0.0 to 10.255.255.255

B --> 172.16.0.0 to 172.31.255.255

C--> 192.168.0.0 to 192.168.255.255


8.- ¿A qué se refiere el término “división en subredes de longitud fija”?

En una división en subredes con clase o de longitud fija, todas las subredes deben tener el mismo tamaño, lo que significa que la cantidad máxima de hosts que cada subred puede admitir es la misma para todas las subredes creadas. Cuantos más bits se tomen de la ID de subred, menos bits quedan para las ID del host.


9.- ¿Cómo es la máscara si tenemos la dirección 192.15.10.0/27? ¿Cuántos bits se ocupan de la porción de hosts?

C --> 255.255.255.0

Se ocupan los últimos 8 bits

10.- Según el ejercicio de la página 4.1.3.4, explica ¿cómo obtuviste la dirección de red binaria y la dirección de red decimal?

11.- ¿Qué desventaja tiene utilizar una máscara de subred de longitud fija?

SE desperdician muchas direcciones IP

12.- ¿Cómo definirías VLSM y CIDR?

CIDR --> Enrutamiento entre dominios sin clase. Técnica compatible con el protocolo BGP4 y basada en la agregacion de rutas. CIDR permite que un router agrupe rutas en conjunto para reducir la cantidad de información de enrutamiento que portan los routers de núcleo. Con CIDR, un grupo de redes IP aparece como una sola entidad para las redes fuera del grupo.

Protoboard

Una placa de pruebas, también conocida como protoboardobreadboard, es una placa de uso genérico reutilizable o semi permanente, usado para construir prototipos de circuitos electrónicos con o sin soldadura. Normalmente se utilizan para la realización de pruebas experimentales. Además de los Protoboard plásticos, libres de soldadura,también existen en el mercado otros modelos de placas de prueba.


De uso temporal

ProtoBoard o Breadboard: Es en la actualidad las placas de prueba más usadas están compuestas por bloques de plástico perforados y numerosas láminas delgadas -de una aleación de cobre, estaño yfósforo; que unen dichas perforaciones, creando una serie de líneas de conducción paralelas. Las líneas se cortan en la parte central del bloque de plástico para garantizar que dispositivos en circuitos integrados tipo DIP (Dual Inline Packages), puedan ser insertados perpendicularmente a las líneas de conductores. En la cara opuesta se coloca un forro con pegamento, que sirve para sellar y mantener en su lugar a las tiras metálicas.

Debido a las características de capacitancia (de 2 a 30 pF por punto de contacto) y resistencia que suelen tener los protoboard están confinados a trabajar a relativamente baja frecuencias - inferiores a los 10 ó 20 MHzdependiendo del tipo y calidad de los componentes electrónicos utilizados. Los demás componentes electrónicos pueden ser montados sobre perforaciones adyacentes que no compartan la tira o línea conductora e interconectados a otros dispositivos usando cables - usualmente unifilares. Uniendo dos o más protoboard es posible ensamblar complejos prototipos electrónicos que cuenten con decenas o cientos de componentes. El nombre Protoboard es una contracción de los vocablos ingleses Prototype Board y es el término que se ha difundido ampliamente en los países de habla hispana. Sin embargo, particularmente en Estados Unidose Inglaterra, se conoce como Breadboard. Anteriormente un Breadboard era una tablas utilizadas como base para cortar el pan pero en los principios de la electrónica los pioneros usaban dichas tablas para montar sus prototipos, compuestos por tubos de vacío, clavijas, etc. los cuales eran asegurados por medio de tornillos e interconectados usando cables.


De uso permanentes y/o temporal

Perfboard: Placa de circuito perforada cuyos huecos están circundados por material conductor - usualmente cobre, pero que no están interconectados entre sí. Este tipo de placas requieren que cada componente este soldado a la placa y además las interconexiones entre ellos sea realizada a través de cables o caminos de soldadura.

Stripboard: Es un tipo especial de perfboard con patrón en donde los agujeros están interconectados formando filas de material conductor.

Estos tipos de placas generalmente se fabrican uniendo una lámina de material conductor, usualmente cobre o una aleación de él; a una base de material plástico sintético denominado Baquelita. Cuando este tipo de placas se usan para construir Perfboard, Perfboard con patrón o stripboard; reciben el nombre genérico de "Baquelita Universal". tipos de protoboard el quickboard el trupboard el flexboard

A) Canal central: Es la región localizada en el medio del protoboard, se utiliza para colocar los circuitos integrados.

B) Buses: Los buses se localizan en ambos extremos del protoboard, se representan por las líneas rojas (buses positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra) y conducen de acuerdo a estas, no existe conexión física entre ellas. La fuente de poder se conecta aquí.

C) Pistas: La pistas se localizan en la parte central del protoboard, se representan y conducen según las líneas rosas.

Recomendaciones al utilizar el protoboard: A continuación veremos una serie de consejos útiles pero no esenciales.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Circuitos

- Circuito lógico

Circuito lógico es aquel que maneja la información en forma de "1" y "0", dos niveles lógicos de voltaje fijos. "1" nivel alto o "high" y "0" nivel bajo o "low".

Los circuitos lógicos están compuestos por elementos digitalescomo la compuerta AND (Y), compuerta OR (O), compuerta NOT (NO)......
y combinaciones poco o muy complejas de los circuitos antes mencionados.

Estas combinaciones dan lugar a otros tipos de elementos digitalescomo los compuertas, entre otros.

- compuerta nand (No Y)
- compuerta nor (No O)
- compuerta or exclusiva (O exclusiva)
- mutiplexores o multiplexadores
- demultiplexores odemultiplexadores
- decodificadores

- codificadores
- memorias
- flip-flops
- microprocesadores
- microcontroladores
- etc.

La electrónica moderna usa electrónica digitalpara realizar muchas funciones.

Aunque los circuitos electrónicos podrían parecer muy complejos, en realidad se construyen de un número muy grande de circuitos muy simples.

- Circuito integrado

Un circuito integrado es una pastilla (o "chip") muy delgada en la que se encuentran miles o millones de dispositivos electrónicos interconectados, principalmente transistores, aunque también componentes pasivos como resistencias o capacitores. Su área puede ser de un cm2 o incluso inferior. Algunos de los circuitos integrados más avanzados son los microprocesadores que controlan múltiples artefactos: desde computadoras hasta electrodomésticos, pasando por los teléfonos móviles. Otra familia importante de circuitos integrados la constituyen las memorias digitales.

Los avances que hicieron posible el circuito integrado han sido, fundamentalmente, los desarrollos en la fabricación de dispositivos semiconductores a mediados del siglo XX y los descubrimientos experimentales que mostraron que estos dispositivos podían reemplazar las funciones de las válvulas o tubos de vacío, los que se volvieron rápidamente obsoletos al no poder competir con el tamaño pequeño, el consumo de energía moderado, los tiempos de conmutación mínimos, la confiabilidad, la capacidad de producción en masa y la versatilidad de los circuitos integrados.

El 12 de abril de 1961 se otorga a Fairchild la primera patente sobre un circuito integrado, aunque Texas Instruments había presentado otra, de alcance más amplio, con anterioridad. Hoy se reconoce a los respectivos inventores, Robert Noyce y Jack St. Clair Kilby el desarrollo independiente del concepto.

Tan sólo ha pasado medio siglo desde el inicio de su desarrollo y ya se han vuelto ubicuos. De hecho, muchos académicos creen que la revolución digital impulsada por los circuitos integrados es una de los sucesos más destacados de la historia de la humanidad.

Los circuitos integrados son unidades funcionales completas. Esto no quiere decir que por si mismos son capaces de cumplir la función para los que estén diseñados. Para ello serán necesarios unos componentes pasivos y activos para completar dicha funcionalidad. Si los circuitos integrados no existieran las placas de circuito impreso para los aparatos serían muy grandes y además estarían llenos de componentes. Este tipo de dispositivos, por su diseño, son capaces de albergar en su interior y de forma casi microscópica gran cantidad de componentes, sobre todo, semiconductores.

No todos los componentes electrónicos se pueden integrar con la misma facilidad:

Como antes se indicó los semiconductores, básicamente, los transistores y diodos, presentan menos problemas y menor costo en la integración.

Igualmente tanto resistencias como condensadores se pueden integrar pero aumenta el coste.

Por último las bobinas no se integran por la dificultad física que entrañan, así mismo ocurre con relés, cristales de cuarzo, displays, transformadores y componentes tanto pasivos como activos que disipan una potencia considerable respecto de la que podrían soportar una vez integrados.

http://enciclopedia.us.es/index.php/Circuito_integrado

http://electronred.iespana.es/circuitosintegra.htm

- Diferencias

Los circuitos lógicos sólo manejan 0 1 como información y se representan en muchas maneras gráficas y se puede usar una tabla de verdad para checar la información. Los circuitos integrados por sí mismos no pueden trabajar, necesitan los componenetes activos y pasivos para funcionar y algebrar grandes y diversos componentes.

- Bibliografia:

http://enciclopedia.us.es/index.php/Circuito_integrado

http://electronred.iespana.es/circuitosintegra.htm