martes, 10 de noviembre de 2009

Codigo de colores

Para caracterizar un resistor hacen falta tres valores: resistencia eléctrica, disipación máxima y precisión otolerancia. Estos valores se indican normalmente en el encapsulado dependiendo del tipo de éste; para el tipo de encapsulado axial, el que se observa en las fotografías, dichos valores van rotulados con un código de franjas de colores.

Estos valores se indican con un conjunto de rayas de colores sobre el cuerpo del elemento. Son tres, cuatro o cinco rayas; dejando la raya de tolerancia (normalmente plateada o dorada) a la derecha, se leen de izquierda a derecha. La última raya indica la tolerancia (precisión). De las restantes, la última es el multiplicador y las otras indican las cifras significativas del valor de la resistencia.

El valor de la resistencia eléctrica se obtiene leyendo las cifras como un número de una, dos o tres cifras; se multiplica por el multiplicador y se obtiene el resultado en Ohmios (Ω). El coeficiente de temperatura únicamente se aplica en resistencias de alta precisión o tolerancia menor del 1%).

Res 000.svg





En una resistencia tenemos generalmente 4 líneas de colores, aunque podemos encontrar algunas que contenga 5 líneas (4 de colores y 1 que indica tolerancia) vamos a tomar la más general las de 4 líneas, las primeras 3 y dejamos aparte la tolerancia que es plateada o dorada

  • La primera línea representa el dígito de las decenas.
  • La segunda línea representa el dígito de las unidades.
  • El número así formado se multiplica por la potencia de 10 expresada por la tercera línea (multiplicador).

Por ejemplo:

Tenemos una resistencia con los colores verde, amarillo, rojo y dorado.

  • Registramos el valor de la primera línea (verde): 5
  • Registramos el valor de la segunda línea (amarillo): 4
  • Registramos el valor de la tercera línea (rojo): X 100
  • Unimos los valores de las primeras dos líneas y multiplicamos por el valor de la tercera

54 X 100 = 5400Ω o 5,4 kΩ y este es el valor de la resistencia expresada en Ohmios

Practica 4

myPC:

*IP: 192.168.1.65

*Máscara: 255.255.255.224

myServer:

*IP: 192.168.1.45

*Máscara: 255.255.255.224

myRouter:

*IP: 192.168.1.33

*Máscara: 255.255.255.224

1.-Determine si todos los dispositivos están en la mimsa subred

No todos los dispositivos están en la misma subred.

¿Está myPC en la misma subred que myServer y en la interfaz FastEthernet 0/0 de myRouter?

No

2.- Asigne la segunda dirección utilizable en la subred que se usa para la LAN admitida por myRouter a myPC

192.168.1.40

¿Por qué myPC no podía comunicarse con myServer al pricipio de esta actividad?

Porque no están en la misma subred