domingo, 30 de agosto de 2009

Cibernética

- Origen y objetivo de la cibernetica

Ciencia que se ocupa de los sistemas de control y comunicación en las personas y en la maquinas, estudiando y apovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes.

Segun Gregory Bateson es la rama de las matemáticas que se encarga de los problemas de control, repulsividad e información.


  • CIBERNETICA

La cibernética es el estudio de cómo los sistemas complejos afectan y luego se adaptan a su ambiente externo; en términos técnicos, se centra en funciones decontrol y comunicación: ambos fenómenos externos e internos del/al sistema. Esta capacidad es natural en los organismos vivos y se ha imitado en máquinas y organizaciones. Especial atención se presta a la retroalimentación y sus conceptos derivados.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cibernética

  • CIBERNETICA

La palabra Cibernética derivada del griego "Kybernetes" apareció por primera vez con Platón, y en el siglo XIX con André Marie Ampere para referirse a los modos de Gobierno.

Desde 1943 un grupo de científicos encabezado por el Matemático Nobert Wiener había reconocido la necesidad de elegir un término para designar un nuevo cuerpo de teorías e investigaciones. En 1947 decidieron adoptar la palabra Cybernetics que fue popularizada en su libro (1948) titulado "Cybernetics, or the study of control and communication in the animal and machine" y desde entonces el término no ha dejado de mantener un interés creciente. De hecho la cibernética se desarrollo como ciencia profundamente "transdisciplinar" que estudia el control y el autocontrol (Wiener) o la ciencia de la eficacia de la acción (Couffignal).

http://paginespersonals.upcnet.es/~jmg2/libro/ds6h8.htm


- Origen y finalidad de la cibernetica

El nacimiento de la cibernetica se estableció en el año de 1942 en Nueva York, 5 años más tarde Norbert Wiener uno de los fundadores de esta ciencia, propuso el nombre de cibernética derivado de una palabra griega.

Esta ciencia permite la organización de máquinas capaces de reaccionar y operar con más precisión y rapidez que los seres vivos.

No hay comentarios: